Infertilidad masculina: causas

« Ver todas las publicaciones

La infertilidad actualmente afecta a una de cada 6 parejas que están buscando el embarazo.

Hace algunos años en general se le atribuía a la mujer como la causante de que el embarazo no se alcanzara, hoy en día se sabe que tanto el hombre como la mujer participan en porcentajes similares en las causas que pueden ocasionar la infertilidad.

La infertilidad masculina está presente en un 30% a 38%  de los casos. En general las condiciones que pueden ocasionar que un hombre tenga problemas para lograr embarazar a su pareja son muy variables. Entre las más frecuentes se encuentran las idiopáticas (que no se detecta la causa), aunque se sabe que el sedentarismo, sobrepeso u obesidad, fármacos, tabaquismo,  consumo de marihuana, ropa ajustada y dieta alta en grasas son factores que  pueden contribuir a esta causa de infertilidad, abarcando hasta un 40% los casos.

También se encuentran las alteraciones secundarias a un daño directo a los testículos  (20 -30%) entre estas podremos encontrar antecedentes de traumatismos directos testiculares o varicoceles (inflamación de las venas del testículo).

Hay otras causas de infertilidad que no necesariamente afectan la calidad espermática,  sino más bien evitan el adecuado depósito de los espermas, como alteraciones en la erección o trastornos de la eyaculación, estos trastornos representan del 10 al 20% de las causas de infertilidad.

Por ultimo tenemos alteraciones genéticas que pueden condicionar que se deje de producir los espermatozoides (azoospermia) a lo largo de la vida de adulto joven como las microdeleciones del cromosoma, pero estas solo abarcan el 2% de las causas de infertilidad.

Por todo lo anterior recomendamos a las parejas que deseen buscar un embarazo o que aún no lo hayan logrado y deseen saber si tienen algún problema de infertilidad, que se realicen una  Espermatobioscopía directa para valorar como esta las condiciones de los espermatozoides así como un nuevo estudio, la Fragmentación del DNA espermático el cual nos permite valorar el potencial de fecundidad de los espermas.

Sitio desarrollado por: