Es una técnica que consiste en la selección de los espermatozoides mediante una visión mayor a la utilizada en la técnica de ICSI (microinyección intracitoplasmática de espermatozoides). En ésta técnica se selecciona el espermatozoide a 400 aumentos y mediante IMSI permite seleccionarlo a 6.000 aumentos, lo que posibilita una valoración muy detallada de las estructuras del espermatozoide, sobretodo de su cabeza donde se encuentra el acrosoma que contiene todo el material genético.
Con esta técnica se aumentan las probabilidades de embarazo en aquellas parejas cuyo factor de esterilidad se debe a un factor masculino, como muestras seminales oligozoospérmicas (< 100,000 espermatozoides) o con la morfología muy alterada.
ESTIMULACIÓN OVÁRICA
Administración de hormonas para la producción máxima folículos maduros (duración 8 días)
MONITOREO ECOGRÁFICO
Medición de los folículos en crecimiento a través de ultrasonido (2-3 revisiones durante los días de estimulación)
OVULACIÓN
Administración de hormona HCG para inducir la ovulación, 34-36 horas antes de llevar a cabo la Aspiración Folicular
ASPIRACIÓN FOLICULAR
Extracción de lo óvulos de la paciente. El procedimiento se lleva a cabo bajo sedación.
(Duración 20 minutos)
OBTENCIÓN DE MUESTRA DE SEMEN
El día del procedimiento se deberá obtener la muestra de semen. (Abstinencia sexual 2-7 días)
PREPARACIÓN DE LA MUESTRA
Selección de los mejores espermatozoides de la muestra de semen, para la Fertilización In Vitro (Procedimiento realizado en el laboratorio de Andrología)
SELECCIÓN DEL ESPERMATOZOIDE
Con un lente especial de un aumento superior al que se usa habitualmente, se selecciona a un espermatozoide con morfología normal
IMSI
Inyección del espermatozoide seleccionado dentro del ovocito.
MONITOREO DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
Los embriones obtenidos en la fertilización se cultivan y monitorean diariamente para evaluar su desarrollo. (Duración 3 a 5 días)
TRANSFERENCIA EMBRIONARIA
Selección de 1 a 3 embriones de mejor calidad y se colocan en el útero de la paciente a través de un catéter. (Es un procedimiento ambulatorio y sin dolor)
CRIOPRESERVACIÓN
Los embriones que no son transferidos son criopreservados y almacenados. (Los embriones criopreservados pueden ser transferidos en ciclos posteriores)
Se trata de una variante de la técnica ICSI en la cual el espermatozoide a inyectar se selecciona con un lente de mayor aumento al habitual, lo que permite visualizar mejor su estructura y seleccionar solo a los espermatozoides morfológicamente normales.